El siguiente artículo nos menciona un poco de la historia del Instituto Municipal de Arte y Cultura:
Artículo del Semanario Bitácora en su página desaparecida: Arte y cultura de los rumores y jaloneos en Tijuana
El IMAC fue creado durante una administracián panista (Osuna Millán) con el impulso de Leobardo Sarabia (promotor cultural, actual director de TijuanaMetro).
Ahora, en la administración de Hank, peligra el IMAC.
El siguiente artículo de La Jornada comenta la situación
LaJornada: Intentan desaparecer el instituto cultural de Tijuana
El periódico Frontera no se queda atrás, en su ejemplar de hoy (jueves 22 de diciembre 2005) en la sección Mosaico, se encuentra el artículo siguiente Ahoga Ayuntamiento a IMAC
Llamo a todos los que escuchen para que, con una actitud optimista y exigente, vayamos cambiando la forma en que se hacen las cosas. Muchas veces el Ayuntamiento, el presidente municipal o cualquier figura, realizan cambios de forma oculta, sin mucho ruido, y cuando sale la noticia ya todo está hecho provocando descontento. La prevención es la mejor forma de mejorar el presente.
jueves, diciembre 22, 2005
lunes, diciembre 19, 2005
viernes, diciembre 09, 2005
Del robo como protesta
El robo nos toca a todos, con o sin violencia, sea por la via legal como los bancos y los gobiernos o por la de la violencia o el engaño.
Pero cuando pensamos más allá de nuestras necesidades y frustraciones, descubrimos que hay más personas además de nosotros. Cuando vemos más allá de nuestra nariz descubrimos todo un mundo de injusticias y necesidades en quienes no han sabido solventarlas.
El escrito siguiente presenta la historia de una persona que robó durante toda su vida y que levanta su voz para protestar contra la pobreza generada por la explotación de unos cuantos.
"POR QUÉ HE ROBADO: Los trabajadores de la noche" JACOB ANTE SUS JUECES
Pero cuando pensamos más allá de nuestras necesidades y frustraciones, descubrimos que hay más personas además de nosotros. Cuando vemos más allá de nuestra nariz descubrimos todo un mundo de injusticias y necesidades en quienes no han sabido solventarlas.
El escrito siguiente presenta la historia de una persona que robó durante toda su vida y que levanta su voz para protestar contra la pobreza generada por la explotación de unos cuantos.
"POR QUÉ HE ROBADO: Los trabajadores de la noche" JACOB ANTE SUS JUECES
SEPOMEX
Estamos perdiendo el correo postal, no solamente en el sentido literal como muestra la nota, sino que el servicio apenas sabemos que existe y menos lo usamos. Dicen los buzones en la "revo" leyendas como "Imagen de pais"....... uta! pues qué país tan saqueado, miserable, incompetente, deshonrado (que lo han deshonrado) y desorganizado.
jueves, diciembre 08, 2005
ISEP vs. IMAC
Así luce la entrada de la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez
La coordinación de bibliotecas parece una cueva y solamente gracias a la manta se sabe que sigue allí la Biblioteca.

La coordinación de bibliotecas parece una cueva y solamente gracias a la manta se sabe que sigue allí la Biblioteca.

La historia:
1980 y tantos, nace la Biblioteca Pública con un enorme proyecto estatal que incluía cientos de cajones para estacionamiento (que ahora utiliza el palacio de gobierno) y la totalidad del edificio del que ahora sólo utiliza la mitad. La Biblioteca es dependiente del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), creando un espacio perfecto para la promoción de lectura.
1990 y tantos, se convierte en Regional, debido a la cantidad de usuarios que alberga codeándose con la Biblioteca Central Estatal e incluso hasta superándola en visitas diarias.
2000 y tantos, la Biblioteca se separa del ICBC para volverse dependiente del gobierno municipal (Instituto Municipal de Arte y Cultura, IMAC), aunque permanece siendo parte de la Red Nacional de Bibliotecas.
Es alrededor del año 2001 que el Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos (ISEP), dependencia estatal, comienza a construir un segundo piso sobre el edificio que corresponde a la Biblioteca. Esto ocasiona sólamente un beneficio a la Biblioteca: desaparecieron las goteras.
Ahora la Biblioteca utiliza menos del 15% del espacio que en el proyecto original le correspondía, y sigue sufriendo por las inatenciones de sus vecinos.
1980 y tantos, nace la Biblioteca Pública con un enorme proyecto estatal que incluía cientos de cajones para estacionamiento (que ahora utiliza el palacio de gobierno) y la totalidad del edificio del que ahora sólo utiliza la mitad. La Biblioteca es dependiente del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), creando un espacio perfecto para la promoción de lectura.
1990 y tantos, se convierte en Regional, debido a la cantidad de usuarios que alberga codeándose con la Biblioteca Central Estatal e incluso hasta superándola en visitas diarias.
2000 y tantos, la Biblioteca se separa del ICBC para volverse dependiente del gobierno municipal (Instituto Municipal de Arte y Cultura, IMAC), aunque permanece siendo parte de la Red Nacional de Bibliotecas.
Es alrededor del año 2001 que el Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos (ISEP), dependencia estatal, comienza a construir un segundo piso sobre el edificio que corresponde a la Biblioteca. Esto ocasiona sólamente un beneficio a la Biblioteca: desaparecieron las goteras.
Ahora la Biblioteca utiliza menos del 15% del espacio que en el proyecto original le correspondía, y sigue sufriendo por las inatenciones de sus vecinos.
lunes, diciembre 05, 2005
Monumento invisible
domingo, diciembre 04, 2005
Salud.gob.mx y la esquizofrenia
Navegando por internet, investigando sobre determinismo genético y esquizofrenia, aparece una página en el buscador de Google, que sólo puede ser accedida desde el caché de dicho buscador (ya que la página ha desaparecido) en esta dirección
http://www.google.com/search?q=cache:z0dgzw_...'ta muy largo
En esta página menciona un ejemplo de cuando se comete el error de marcar ciertas enfermedades como determinadas totalmente por los genes. El principal detalle es que es una página del gobierno: http://www.ssa.gob.mx/unidades/conadic/esquizo_index.htm, esta página se trata del programa de la SSA para tratar la esquizofrenia. El texto mencionado en la página desaparecida aparece bajo el subtítulo de 4.1.1. Retos de equidad en la siguiente dirección: http://www.salud.gob.mx/unidades/conadic/esquizo_cap4.htm
Mi inquietud es la siguiente: ¿Hasta cuándo dejaremos que las personas ajenas al tema manejen los destinos de instituciones de tal calibre? Es nuestra responsabilidad como ciudadanos cuestionar lo que afirman las autoridades, con el objetivo de mejorar su desempeño. Por lo menos deberían corregir lo que dicen en ese respecto, y no contradecirse en el mismo párrafo.
http://www.google.com/search?q=cache:z0dgzw_...'ta muy largo
En esta página menciona un ejemplo de cuando se comete el error de marcar ciertas enfermedades como determinadas totalmente por los genes. El principal detalle es que es una página del gobierno: http://www.ssa.gob.mx/unidades/conadic/esquizo_index.htm, esta página se trata del programa de la SSA para tratar la esquizofrenia. El texto mencionado en la página desaparecida aparece bajo el subtítulo de 4.1.1. Retos de equidad en la siguiente dirección: http://www.salud.gob.mx/unidades/conadic/esquizo_cap4.htm
Mi inquietud es la siguiente: ¿Hasta cuándo dejaremos que las personas ajenas al tema manejen los destinos de instituciones de tal calibre? Es nuestra responsabilidad como ciudadanos cuestionar lo que afirman las autoridades, con el objetivo de mejorar su desempeño. Por lo menos deberían corregir lo que dicen en ese respecto, y no contradecirse en el mismo párrafo.
sábado, diciembre 03, 2005
Madrazo hará que las cosas se hagan...............................not!
Los anuncios gigantes de Roberto Madrazo nos muestran una frase:
"Para que las cosas se hagan"

¿Quién hará las cosas? ¿Se harán solas?
¿Por qué votar por Madrazo? ¿Acaso se nos olvidan setenta y tantos años de opresión priísta? ¿Se nos olvida que ahora podemos expresar lo que queramos, incluso si es para burlarnos del señor presidente?
"Para que las cosas se hagan"

¿Quién hará las cosas? ¿Se harán solas?
¿Por qué votar por Madrazo? ¿Acaso se nos olvidan setenta y tantos años de opresión priísta? ¿Se nos olvida que ahora podemos expresar lo que queramos, incluso si es para burlarnos del señor presidente?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)